Valencia ofrece una vibrante agenda turística para los participantes del EGORF 2026


Con motivo de la celebración del EGORF 2026 València, hemos preparado una variada y atractiva oferta de actividades turísticas exclusivas para todos los participantes del torneo. Desde el 11 al 15 de junio de 2026, los participantes podrán disfrutar no solo del rugby, sino también de experiencias únicas que combinan cultura, gastronomía, naturaleza y mar.

Una ciudad para explorar más allá del deporte

Los visitantes podrán sumergirse en la historia y la modernidad de la ciudad con visitas guiadas al centro histórico, descubriendo monumentos como la Lonja de la Seda, las Torres de Serrano o la Plaza de la Virgen. Para los más curiosos, también se ofrece un recorrido por la Ciudad de las Artes y las Ciencias, símbolo del diseño futurista valenciano.

El mar y la gastronomía, protagonistas

Una de las joyas de la programación es la posibilidad de navegar en catamarán por la costa valenciana. Desde un relajado paseo con baño en alta mar, hasta opciones más completas como el Party Catamarán con paella a bordo, o un romántico atardecer con copa de cava en el mar Mediterráneo.

Además, el tour por el barrio marinero del Cabanyal, que incluye catamarán, ruta guiada y almuerzo típico, es ideal para quienes buscan conectar con la autenticidad valenciana.

Actividades para los amantes del buen comer

La agenda gastronómica también promete ser un éxito. Entre las experiencias destacadas está la “Paella Full Experience”, donde los participantes cocinan su propia paella en grupo, guiados por chefs locales en una villa restaurada, con menú completo, sangría y ambiente festivo incluido.

Los más cerveceros podrán disfrutar del tour de cerveza artesanal y tapas en el moderno barrio de Ruzafa, visitando cuatro cervecerías locales y aprendiendo los secretos de sus productos.

Cultura y pasión en vivo

El flamenco también estará presente como parte de la programación, con espectáculos en el barrio de El Cabanyal y opciones con cena incluida. Una oportunidad para sentir de cerca la fuerza de este arte declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Actividades exclusivas con plazas limitadas

Las experiencias están diseñadas especialmente para los asistentes del EGORF 2026 y cuentan con tarifas especiales, condiciones preferentes para grupos, y posibilidad de actividades en exclusividad para equipos o delegaciones.

Con esta propuesta, Valencia se convierte en mucho más que la sede del torneo: es una ciudad anfitriona abierta a la cultura, la convivencia y la celebración.


📌 Actividades destacadas

ActividadPrecio desdeDuración
Tour centro histórico14 €2–2.5 h
Visita Ciudad Artes y Ciencias30 €2 h
Paseo en catamarán + baño20 €1.5 h
Catamarán con paella a bordo55 €3 h
Atardecer en catamarán + cava27 €1.5 h
Paella Full Experience94 €3.5 h aprox
Tour de cerveza y tapas en Ruzafa35 €2.5 h aprox
Flamenco en vivo22–88 €1–3.5 h

Reservas y más información

Las actividades pueden reservarse a través de la agencia oficial Transvia Sport, con condiciones preferentes y posibilidad de adaptar las experiencias a cada grupo.

Valencia os espera con los brazos abiertos. ¡Vive el rugby y mucho más!

Related Post